Ayer, mientras observo a mi pitufa durante su clase de natación, escucho (involuntariamente, porque maldita la manía que tiene cierta gente de hablar a gritos) a otros progenitores como servidor hablando de la huelga educativa de hoy. La conclusión a la que llegan es que la cosa tiene poco remedio, que nuestro gobierno acabará haciendo lo que le dé la gana, que para eso tiene la fuerza de los votos conseguidos a base de engaños electorales... pero que el derecho al pataleo no nos lo puede quitar nadie, con lo que por lo que se ve estos ciudadanos apoyarán la convocatoria.
Farmacia de Alonso Luengo, en León. Foto de Jordiasturies.
¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR EN LA BOTICA?
jueves, 24 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
Ya no se puede ni despreciar...
Dejemos hablar al maestro Serrat,
"Nada tienes que temer,
al mal tiempo buena cara,
la Constitución te ampara,
la justicia te defiende,
la policía te guarda,
el sindicato te apoya,
el sistema te respalda
y los pajaritos cantan
y las nubes se levantan."
Pues eso, que qué bien que tenemos una administración pública protectora, quizá no al nivel de aquel cielo de Bowles via Bertolucci, pero casi. No, no se emocionen, no es que nuestros padrastros de la patria hayan recapacitado y nos devuelvan la sanidad o educación pública, los salarios y los derechos que nos están robando.
"Nada tienes que temer,
al mal tiempo buena cara,
la Constitución te ampara,
la justicia te defiende,
la policía te guarda,
el sindicato te apoya,
el sistema te respalda
y los pajaritos cantan
y las nubes se levantan."
Pues eso, que qué bien que tenemos una administración pública protectora, quizá no al nivel de aquel cielo de Bowles via Bertolucci, pero casi. No, no se emocionen, no es que nuestros padrastros de la patria hayan recapacitado y nos devuelvan la sanidad o educación pública, los salarios y los derechos que nos están robando.
viernes, 13 de septiembre de 2013
El deber de dejar decidir.
En una democracia, decidir no debería ser solo un derecho de los ciudadanos. Por parte de las instituciones debería existir también el deber de dejar que los ciudadanos decidan. Y ambas partes deberían aceptar el resultado del ejercicio de dichos derechos y deberes, aunque no siempre salga lo que gustaría que saliera. Que, como se ha dicho tantas veces, es lo "malo" de una democracia. Que lo que quiere la gente no es necesariamente lo que uno preferiría... pero como la alternativa sería vivir en la peor de las pesadillas, hay que aceptarlo.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Madrid 2020: Demasiadas dudas para un apoyo incondicional
Hoy es el gran día para muchos madrileños, y por lo que se ve para muchos del resto de los españoles también. Si hacemos caso a los poderes mediáticos, el apoyo para la celebración de unos Juegos Olímpicos en Madrid el 2020 es poco menos que total. Pero si caminas por los corrillos privados, tal apoyo se diluye bastante. No son tantos los casos de una oposición radical, que los hay, pero sí son mayoría las dudas.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Profes: ilusión contra la desilusión
Somos unos máquinas. Los profes y "las profas". Así de claro lo digo, con orgullo pero sin la presunción que me vuelva ciego a los errores que cometemos y nuestros fracasos cuando los hay; y sin la conciencia gremial que me haga indiferente ante las actitudes de unos muy pocos de nosotros que dan mala fama al conjunto, meigas que por desgracia haberlas haylas y que dan munición a los demagogos de turno.
viernes, 26 de julio de 2013
MAIZÓN
Hace un par de años escribí este post glosando la figura de Jesús Castro para la desaparecida página "El banquillo visitante". Hoy, que se cumplen veinte años de la muerte del futbolista, lo recupero. Aunque perdido no estaba, porque aparece, aunque sin acreditación a su autor, servidor de ustedes, en esta página. Sirva de homenaje, en estos días tristes, al antiguo portero del Sporting y, en general a todos los fallecidos en trágicas circunstancias...
Maizón
Esta podría ser la historia de un guaje de siete años abducido por el fútbol. Y por un equipo con camiseta rojiblanca. Un chaval que probó su primer bocado de un partido en directo a finales de una temporada, en la primavera de 1970, en la que el equipo de su ciudad estaba a punto de conseguir el ascenso a Primera División.
Maizón
Esta podría ser la historia de un guaje de siete años abducido por el fútbol. Y por un equipo con camiseta rojiblanca. Un chaval que probó su primer bocado de un partido en directo a finales de una temporada, en la primavera de 1970, en la que el equipo de su ciudad estaba a punto de conseguir el ascenso a Primera División.
miércoles, 26 de junio de 2013
A falta de otros argumentos, sea usted demagogo.
Si hubiera una carrera universitaria que diera el título de "político", la oración que encabeza este envío bien podría ser uno de los consejos que recibirían los aspirantes a padrastros de la patria. Cuando te falten argumentos, o los que tienes pudieran ser no ya rebatidos, sino sencillamente discutidos, acude a la demagogia. Mano de santo. Éxito asegurado... al menos entre los que tienen dudas o los que están dispuestos a beber de cualquier agua que les ofrezcas.
domingo, 12 de mayo de 2013
Mi "landismo"
Con la muerte de Alfredo Landa arrecian los homenajes. Todos
ellos merecidos, qué duda cabe. Y también los arranques de nostalgia. Estos,
por no carentes de lógica, sin embargo son peligrosos. La añoranza de los
tiempos pasados, cuando éramos más jóvenes, normalmente acaba por dar brillo,
relumbrón más bien, a cosas que no son dignas del mismo.
sábado, 2 de febrero de 2013
La verdadera amenaza para la democracia
En uno de tantos extraordinarios diálogos de "El ala oeste de la Casa Blanca", dos asesores del presidente Bartlett discuten la situación creada por unos individuos armados que han cogido como rehenes en un edificio a unos ciudadanos. Uno es partidario de una acción firme y contundente, afirmando que gente así es la mayor amenaza para una democracia. A esto su interlocutora le contesta: "Al final no son los chiflados la mayor amenaza para la democracia. Como la Historia nos ha demostrado una y otra vez, la mayor amenaza para la democracia es el incontrolado poder del Estado sobre sus ciudadanos, que, por cierto, siempre se ejerce en nombre de la conservación."
viernes, 18 de enero de 2013
La hostia a tiempo
Ya les imagino al cabo de la calle, y si no, aquí tienen información de primerísima mano al respecto. Resumiendo, anda el patio mediático de nuestra Españistán revuelto porque, afirma la prensa a modo de romanza de tenores huecos (gracias don Antonio Machado), un instituto de enseñanza media gijonés ha pedido permiso a los padres de sus alumnos para poder "corregir" malos comportamientos con "contacto físico" si fuera o fuese necesario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)